Plantas… no les interesan las marcas, simplemente… hacen la fotosíntesis… ¡Ojalá ser planta!
Pero como no lo somos y, tenemos muchos trastos en casa, bienvenidos a este podcast presentado por Cristina Estévez y Samuel Acera. Un programa donde hablaremos de cosas de autónomos que quieren abrirse paso en un mundo de millenials.
🎙 Hablando de marcas con propósito con Irma Ribera y Miriam García

Hoy entrevistamos a Irma Ribera, especialista en estrategia de marca, fundadora de Irma Ribera Estudio y Co fundadora de Planifica y Vencerás junto a Miriam García-Márquez, especialista en estrategia de marketing online y social media. Juntas dan forma a la creación de marcas con propósito que buscan hacer del mundo un lugar mejor.
Hoy vienen a hablarnos de la importancia de la estrategia para alcanzar nuestro objetivos de negocio y construir un discurso de marca coherente en todos nuestros canales de comunicación.
Hola chicas, bienvenidas al podcast ¿cómo estáis?
La semana empieza genial y se presenta muy llena de proyectos. Respondiendo a vuestra pregunta, efectivamente somos millennials, al menos yo (Irma) y Miriam no lo es pero se comporta como tal, así que también la aceptamos en la tribu.
Comentábamos en la presentación que estáis especializadas en la creación de marcas, un concepto que mucha gente confunde con ¨logotipo¨o identidad visual. Pero las marcas van mucho más allá. ¿Cuál es vuestra definición de marca?
Correcto, es una frase que yo uso mucho en las redes sociales de Irma Ribera estudio, y es que una marca va mucho más allá de un logotipo. Una marca es una manera de ver la vida, un medio a través del cual ofrecemos productos y servicios que están en línea con unos valores determinados y que tienen una visión de cómo debería ser el mundo.
Una marca tiene un compromiso con la sociedad y debería crear productos o servicios que quieren hacer del mundo un lugar mejor. O al menos, ese es el tipo de marcas con las que nosotras trabajamos, las que creamos y para las que diseñamos estrategias.
¿Qué elementos conforman una marca?
El pilar fundamental, que es con el que siempre trabajamos al crear una marca y/o darme forma a una estrategia, es la misión, la visión y los valores de la marca. Es fundamental para crear un plan de comunicación que conecte con la gente desde ese lugar en el que hay una intención de generar calidad en la vida de las personas.
La misión es la parte más sencilla de visualizar. Para nosotras es el para qué. ¿Qué te ha llevado a ofrecer ese producto o servicio al mundo? ¿Qué sentido tiene para ti?
Es la guía, la razón por la que has decidido empezar un negocio. Debe tener un sentido para ti. Es la base para que puedas materializar el proyecto y defenderlo contra viento y marea. Si no tienes un por qué profundo, va a ser mucho más difícil para ti. De la misma manera que te será difícil conectar con un equipo para levantar esa empresa si no hay un propósito fuerte detrás.
La visión es la diana que nosotros colocamos para poder disparar la flechas. Si nuestra visión está cerca, nunca llegaremos más allá de donde hemos puesto la primera diana. Por eso siempre invitamos a la gente a pensar en grande. La visión es hasta donde quieres llegar.
La visión trasciende todo, está mucho más allá de lo que ofreces hoy. Debe ser algo que tiene que estar en línea con lo que ofrecerás mañana.
La visión es clave a la hora de dirigir un negocio y una marca potente a largo y a corto plazo. Te ayuda a tomar decisiones en el día a día que serán clave para acercarte o alejarte de tus objetivos.
Los valores, nosotros los trabajamos con una visión intrínseca, profunda y transversal. Es decir, ¿Cuales son los pilares sobre los que quieres que crezca tu empresa? ¿Cuál es el valor añadido que ofreces a través de este proyecto que has creado? Estos valores se tienen que poder mantener a lo largo de toda la vida de tu proyecto. Obviamente pueden evolucionar, crecer, moldearse… pero deben ser transversales. Ir más allá de lo que ofreces. Y responde a las preguntas ¿con qué valores quieres que se asocie tu marca? ¿con qué principios vitales?
¿Qué valor aporta a una empresa una marca sólida?
Una marca sólida aporta claridad, tanto en la aportación de valor como en la toma de decisiones. Pero también nos sirve para crear un equipo que sienta que forma parte de algo más grande. Ya que en el día a día van a tener que desempeñar una serie de tareas que a veces no van a ser capaces de comprender, pero si les transmites que este trabajo sirve para llegar a un ideal, a nuestra visión, les va a hacer conectar mucho con la esencia del proyecto. Y esto solo es posible con una marca con unos valores sólidos.
Además, este trabajo profundo nos va a ayudar a conectar más con el consumidor. Y, no nos olvidemos, que cada vez los consumidores somos más conscientes de cómo nuestras decisiones de compra afectan al mercado. Entonces, debemos ser capaces de comunicar a la gente que si consumen nuestro producto o servicio, están colaborando en hacer de este mundo un lugar mejor. De esta manera, hacemos sentir al consumidor cómplice de este cambio en el mundo y ayudarnos a construir una imagen genuina que nos hace memorables.
No olvidemos, que esto también te enlaza a ti con tu proyecto. Que tengas claro qué haces y por qué lo haces, ayuda a que en épocas malas seas capaz de encontrarle el sentido al proyecto. Encuentras fuerza en tu proyecto.
Aunque claro, crear la marca es solo la punta del iceberg, para mantenerla en el tiempo necesitamos una estrategia. ¿Cómo podemos construir esa hoja de ruta que nos ayude a alcanzar nuestro objetivos de negocio sin perder nuestra esencia de marca?
Exacto. Por eso cada 2 años aproximadamente es interesante hacer un rebranding para asegurarnos que esos valores de marca siguen teniendo sentido con el camino que ha tomado el proyecto.
El método que hemos desarrollado en planifica y vencerás tiene el foco en lo que queremos conseguir tanto a nivel económico, como de comunicación. Buscamos construir negocios sostenibles a largo plazo para que se pueda materializar esa visión de marca a través de los objetivos de venta y los objetivos de marketing online.
Primero trabajamos los valores, ya que es muy probable que una primera definición de la marca se volatilice y no seamos capaces de bajarla. Esto debemos tenerlo como guía, pero para poder tirar el proyecto adelante debemos conseguir que el proyecto sea rentable. Por lo tanto, trabajamos los valores y los objetivos de venta.
Con esto claro, ya podemos construir una estrategia de comunicación, con unos objetivos cuantitativos, y unos objetivos cualitativos. Equilibrando todo esto es como conseguimos un plan de comunicación que nos de una visión de pájaro para que todo tenga sentido, que no perdamos de vista valores y que la marca tenga coherencia.
Sin un plan o una estrategia, acabas comunicando sobre el servicio con el que te sientes más cómoda. Pero quizás no es el servicio que deberías comunicar, o no en ese momento. Por eso es imprescindible saber las ventas que necesitas hacer y en qué momentos de año debes hacer más presión.
El plan de ventas es imprescindible y más vale tenerlo hecho que ir retrasándolo.
Me gustaría hacer hincapié en el hecho que a muchas empresas les cuesta visualizar un plan de ventas a largo plazo porque no tienen un catálogo de productos o servicios bien definido. Nosotras hemos construido un método que parte del catálogo piramidal. Un catálogo inteligente que nos lleve de un producto o servicio a otro de forma fluida que nos ayude a alargar la vida del cliente.
¿Cómo trabajáis con el cliente para llegar al resultado final?
Trabajamos muy estrechamente con le cliente. Formamos parte del equipo del cliente. Identificamos qué servicios pueden tener sentido con el consumidor y cubren sus necesidades. Al final, tenemos muy presentes al cliente e identificamos qué espacios no estamos cubriendo en relación a la necesidad inicial del consumidor.
☎ Contacto y redes de Irma Ribera y Miriam García
Podéis encontrar más información de Carlos Ríos en:
@irma_ribera_studio
https://www.instagram.com/irma_ribera_studio/
@miriam_planifica_y_venceras
https://www.instagram.com/miriam_planificayvenceras/
@planifica_y_venceras
https://www.instagram.com/planifica_y_venceras/
🎁 Descuento del 5% el en Workshop planifica y vencerás
Irma Ribera y Míriam regalan a los oyentes de ojalá ser planta un descuento del 5% en su taller ¨El workshop Planifica y vencerás¨ que tendrá lugar en Barcelona el próximo 6 de marzo.
Solo hay 10 plazas disponibles, ¡Aprovecha esta promo si te interesa definir un plan de acción con propósito para tu marca este 2020!
Os podéis apuntar en este enlace 👉
🐣 Más en las redes
Sigue nuestro jolgorio en Instagram, y estate al tanto gracias al feed de Facebook si te viene más a mano.
Deja una respuesta