Plantas… no practican artes marciales, pero ¡cuidadito con algunas! ¡Ojalá ser planta!
Pero como no lo somos y, tenemos muchos trastos en casa, bienvenidos a este podcast presentado por Cristina Estévez y Samuel Acera. Un programa donde hablaremos de cosas de autónomos que quieren abrirse paso en un mundo de millenials.
🎙 Compartiendo el arte del Wing Chun Kung Fu con Salvador Sánchez

Hoy tenemos una entrevista muy particular, entrevistamos a unas de las muy pocas personas que pueden dedicarse a vivir de la enseñanza de artes marciales. Un sueño para muchos, que con esfuerzo, disciplina y por qué no decirlo, ciertos conocimientos de emprendimiento se puede llevar a cabo.
Hoy entrevistamos a Salvador Sánchez, maestro en Wing Chung Kung Fu y fundador de la academia TAOWS.
TAOWS Academy son las siglas de «The Art Of War Society«. Surge con la intención de unir en sinergia a aquellos practicantes, maestros y organizaciones interesados en investigar, entrenar y desarrollar el mundo de las Artes Marciales.
- Una institución con más de 25 instructores oficiales con centros por toda España, y algunos países en América.
- Escuelas oficiales con un programa para niños
- Disponibilidad de cursos online a través de TAOWS University
- Tienda online: TAOWS SHOP
- Seminarios
- Viajes organizados cada año a China para aprender desde la raíz y la tradición
- Más de 150.000 seguidores en redes sociales
Los números son una locura, pero vayamos al principio de todo ¿Cómo empiezas en este camino? ¿Qué te motivó a dedicarte a las artes marciales en vez de a ser abogado o… periodista por ejemplo?
He de reconocer que a mi también me sorprende, ya que estamos hablando de un sector o nicho de mercado hiperespecializado. Cuando empecé no era un proyecto ambicioso, simplemente buscábamos practicar Wing Chung de una determinada manera con alumnos e instructores. Pero la cosa empezó a crecer de forma natural y muy fluida. Digamos que el negocio surgió y hace un par de años decidimos darle un aire más empresarial.
¿Qué artes marciales fundamentan la escuela y de dónde provienen?
Artes de lucha han existido desde el origen del hombre. Pero en el caso de las artes marciales hablamos de sistemas codificados que podemos dividir, como por ejemplo las denominaciones de origen. Podemos encontrar las artes marciales japonesas, como el budo o budo tradicional, artes marciales filipinas o indonesias y artes marciales chinas o también conocidas como Kung Fu.
Las artes marciales chinas constan unos 650 estilos de lucha, casi todos han desaparecido, están activos unos 60-120, y uno de ellos es el Wing Chun. Una forma de lucha que desarrolló hace unos 400 años en el sur de china liderado por una monja budista.
A mitad del siglo XIX no había ni 20 practicantes de Wing Chung y, hoy en día contamos con unos 3 millones practicantes en todo el mundo. ¡Imaginaos el crecimiento!
Quizás algunos oyentes no tengan mucho conocimiento de artes marciales y se preguntan qué les podrían aportar las artes marciales a su vida. ¿Qué les podríamos decir?
Las artes marciales en su origen son sistemas de combate orientados a la protección y la seguridad del individuo. Los efectos colaterales son la salud, las relaciones sociales, la búsqueda del equilibrio, de la paz… Pero como dicen en Japón ¨la protección de la persona, la familia y el país.¨
Bajo mi punto de vista cada escuela, cada técnica de combate es una estrategia diferente de enfrentarse a la adversidad o el combate. En el caso del Wing Chung, el objetivo es dirigir la fuerza del enemigo a un lugar donde no pueda hacerte daño. No nos enfrentamos a la fuerza.
El planteamiento es: tu enemigo siempre va a ser más fuerte que tú, así que utiliza tu fuerza de forma inteligente. Como decía, una filosofía de vida.
Hablemos del punto de vista de negocios. ¿Cómo funciona TAOWS a este nivel? ¿Qué hacen las diferentes personas que están involucradas? ¿Cuáles son los diferentes roles en la organización?
Como decías, muchas personas que practican artes marciales o disciplinas de mindfulness, la mayoría fracasan porque chocan los valores de la disciplina profesional con los valores de la comercialización. Pero, al final, no hay mejor profesor que alguien que sea profesional.
Así que, me gustaría dejar claro que ganar dinero con esto no es malo.
Cuando TAOWS academy empezó a crecer nos vimos arrastrados a dotar a la escuela de una estructura profesional. ¿Qué nos ha permitido esto? Centrarnos en la práctica, a estudiar, a investigar y compartir ese conocimiento con los alumnos.
TAOWS organiza su estructura como cualquier empresa: departamento de administración, departamento de marketing, departamento de producción, departamento de investigación y desarrollo.
La forma en la que gestionamos a las personas que se asocian o colaboran es bastante similar a las franquicias.
Tenemos 3 grupos, ordenador de menor a mayor implicación con la marca:
- 1) Grupo de entrenamiento.
- 2) TAOWS academy.
- 3) TAOWS University.
¿Cómo funciona TAOWS a nivel de experiencia de usuario?¿Cómo transmitís al alumno a través de los cursos online el conocimiento? ¿Cómo gestionas el reto de enseñar algo tan físico como un arte marcial en el entorno digital?
El objetivo en la plataforma TAOWS University, nació como una herramienta de apoyo a las escuelas. Fue concebido como una vía de transmisión de conocimiento para llegar a las personas que no tienen cerca una escuela de artes marciales.
Nosotros queremos crecer, pero no de cualquier manera. Nos parecía interesante tener un sistema de trabajo que vinculase a todas las academias. Esto nos permitió empezar a tener un método. Queremos que este método sirva a los alumnos para desarrollar sus habilidades dentro de un marca de trabajo, un syllabus.
Entre nuestros oyentes sabemos que hay algún que otro practicante de artes marciales e instructor. ¿Qué le podrías recomendar si está empezando a montar su escuela?
Lo más importante es formarse. El marketing lleva al cliente a la puerta de tu escuela, pero el cliente se queda si ve que le aportas. Yo insisto siempre a mis instructores a indagar y profundizar en el sistema de lucha que están enseñando. Y, como segundo consejo, que hagan seguimiento de sus clientes para saber por qué viene o por qué se marcha.
Al final, que sean profesionales y precisos. Si quieres vivir de esto tienes que ser y vivir como un profesional.
En los programas para instructores hemos podido ver que hay ciertos temas dedicados al marketing general, marketing digital a través de redes sociales, etc. ¿Cómo ha ayudado todo esto a la propia escuela a crecer?
Hay que diferenciar claramente dos tipos de contenidos: 1) el contenido educativo, el de la plataforma y con el que monetizamos el proyecto y 2) el contenido para atraer posibles estudiantes.
Algo de lo que nos hemos dado cuenta con el tiempo, es que la gente que busca tutoriales no valora tanto que el contenido sea perfecto, si no la información de valor que se lleva. Hoy en día es muy fácil obtener una calidad de imagen medianamente nueva con un móvil, sin embargo si hay algo en lo que recomiendo que se apueste es el sonido. Un buen audio es primordial para que el alumno absorba la información.
¿Cómo conseguiste ensamblar a tu equipo? ¿Cómo gestionas y coordinas el trabajo de todo el equipo? ¿Cómo gestionas tu tiempo para estar en todo? ¿Utilizas algún tipo de herramienta de productividad?
Yo no encontré al equipo, él me encontró a mi. Cuando hemos buscado a un profesional que colabore con nosotros es indispensable que conozca el sector, lo que hacemos y que lo viva. Al final todo el mundo puede aprender habilidades tecnológicas, por eso hemos optado por la vía de la formación para que sean eficientes.
Todos trabajamos de forma remota, todos pueden trabajar con total flexibilidad siempre que cumplan con sus objetivos de trabajo.
Para ir cerrando. ¿Algún libro o película que te gustaría recomendar a la audiencia?
Ip Man (Ver en film Affinity)
El documental The Art Of War Society donde podremos conocer mejor la institución y sus orígenes
☎ Contacto y redes de TAOWS Academy y Salvador Sánchez
Podéis encontrar más información de Salvador Sánchez en:
- Escuela TAOWS
- Canal de Youtube de TAOWS Academy
- Facebook de TAOWS Academy
- Twitter de TAOWS Academy
- Instagram de TAOWS Academy
- Instagram de Sifu Salvador Sánchez
🐣 Más Ojalá ser planta en las redes
Sigue nuestro jolgorio en Instagram, y estate al tanto gracias al feed de Facebook si te viene más a mano.
Pedazo de podcast! Llevo siguiendo de cerca a Ojalá ser Planta durante unos meses ya y generalmente todos los podcast que he escuchado me han aportado algo que estoy pudiendo/he podido emplear o que me está ayudando/ ha ayudado en mi camino de emprendimiento. Pero este podcast se lleva el oro! En mi caso en particular, ha sido increíblemente conveniente dada mi situación y me ha aportado muchísimo valor. Gracias Cris y Samuel, sois unos cracks 🙂
Exelente