• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Ojalá ser planta

  • Libros
  • Entrevistas
  • Instagram
  • Dejar tu mensaje

48 -Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

20 noviembre, 2019 by Ojalá ser planta 5 comentarios

https://ojalaserplanta.com/wp-content/programas/48-los-7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva.mp3
5 / 5 ( 2 votos )

Plantas… Sus niveles de productividad están por los suelos… ¡Ojalá ser planta!

Pero como no lo somos y, tenemos muchos trastos en casa, bienvenidos a este podcast presentado por Cristina Estévez y Samuel Acera. Un programa donde hablaremos de cosas de autónomos que quieren abrirse paso en un mundo de millenials.

👋 Hoy saludamos a…

Daniel Diaz, que nos ha descubierto por nuestro episodio sobre el libro piense y hágase rico. Recordad que podéis volver a escuchar el episodio aquí.

Las ramas del programa

  • ✅ Repasando la semana
  • 📖 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
    • 🖋️ Sobre el libro
    • 🤓 Sobre el autor: Stephen R. Covey
    • 👉 Hábito 1 – Sé proactivo
    • 🎯 Hábito 2 – Empieza con el fin en mente
    • 🔝 Hábito 3 – Pon lo primero, primero
    • 🤝 Hábito 4 – Piensa en win-win
    • 👂 Hábito 5 – Comprende para ser comprendido
    • 🔗 Hábito 6 – Haz sinergias
    • 📈 Hábito 7 – Mejora siempre
  • 🎁 Sorteamos el libro ¨Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva¨
  • 🐣 Más en las redes

✅ Repasando la semana

Samuel está a tope con Copymouse. Esta semana ha avanzado con los cursos de Licitaciones (concursos públicos para participar en proyectos de diseño gubernamentales) y ha puesto en marcha una serie de servicios productizados de desarrollo web para que desde Copymouse podamos seguir resolviendo los problemas de nuestros clientes con soluciones ajustadas a su presupuesto.

Cristina está on fire con el programa de mentoría de Tania Lasanta, emprende con corazón y cabeza. Durante la primera semana ha podido definir el proyecto, el público objetivos, hacer una llúvia de ideas de servicios/productos y analizar a la competencia. Esta semana se mete de lleno en la definición del modelo de negocio y embudo de ventas.

Todo este proceso la ha llevado a continuar buscando nuevas herramientas de gestión de tareas, equipos y proyectos en red. Para su sorpresa ha encontrado Workep, un gestor de tareas y proyectos online integrado con GSuite.

Super útil para los usuarios de Gmail, Google Docs, Slides y Sheets, Google Calendar , Google Drive y Chats & Meets, ya que cuando creas un proyecto en Worked automáticamente crea: 1 carpeta en el drive con el nombre del proyecto y 1 calendario con el nombre del proyecto. Ambos compartidos automáticamente con todos los miembros del equipo.

Además, por cada tarea nueva que creas, se crea un evento en el calendario del proyecto a modo de recordatorio y todos los archivos que adjuntes a las tareas del proyecto se suben automáticamente a la carpeta del proyecto en Drive. ¡Me parece una pasada!

📖 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

🖋️ Sobre el libro

Hoy os traemos el best Seller de Stephen R. Covey, Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Un libro que durante más de 25 años ha sido la guía para ayudar a las personas a cambiar sus paradigmas desde las pequeñas acciones del día a día.

Sin duda es una de las lecturas de cabecera que aparecen en todas las listas de libros que cualquier líder que se preste debe leer para saber guiar a los demás.

🤓 Sobre el autor: Stephen R. Covey

Stephen R. Covey era (falleció en 2012)  un educador, autor y hombre de negocios estadounidense que en 1996 formó parte de la lista ¨Las 25 personas más influyentes¨ de la revista Time gracias a su libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.

A parte de su obra magna, también publicó otros libros como El octavo hábito y El líder interior.

👉 Hábito 1 – Sé proactivo

Cuando Stephen Covey habla de proactividad se refiere a asumir la responsabilidad de nuestras acciones y el impacto que tienen en nuestras vidas. Es decir, que dejemos de culpar al entorno y a nuestras circunstancias de nuestros errores, fallos o desgracias. La decisión, el cambio está en nuestras manos.

No soy producto de mis circunstancias. Soy producto de mis decisiones.

Stephen R.Covey

Con este hábito, Covey nos regala el poder de la libertad. La libertad de escoger qué queremos hacer para cambiar las cosas. Nos da poder en lo que él llama el círculo de influencia: aquellos aspectos que dependen directamente de nosotros y cómo los influimos directamente para mejorar.

🎯 Hábito 2 – Empieza con el fin en mente

Visualiza quién quieres ser y lo que quieres. La consecución de tus objetivos vitales y profesionales para por dos etapas: 1) la visualización (hacer en la mente) y 2) la ejecución (tangibilizar esa visión).

Para poder tangibilizar tu visión, debes tener claro tu objetivo, tu finalidad, tu propósito y en base a tu meta última construir un camino que te lleve poco a poco hasta ese objetivo con acciones que puedes empezar a realizar hoy.

Sin foco, sin claridad, desperdiciarás tu energía en conseguir cosas que te desvían de tu camino principal, y esta suele ser la principal causa de insatisfacción.

🔝 Hábito 3 – Pon lo primero, primero

Identifica tus prioridades y asume que no puedes con todo. Debes saber decir que NO.

En este punto es donde convergen el hábito 1: ser proactivo, tomar decisiones y el hábito 2: visualizar y ejecutar en base a nuestros principios. 

Así que en este hábito 3 céntrate en hacer todo lo que te guía hacia tu visión (tu meta) y dale la prioridad que se merece. No lo dejes de lado porque haya cosas más urgentes.

🤝 Hábito 4 – Piensa en win-win

Cuando una parte se beneficia más que la otra, esta combinación es un ganar- perder. Al ganador le puede parecer exitosa, pero a la larga despierta desconfianza y resentimiento.

Stephen R. Covey

No veas la vida como una competición en la que unos ganan y otro pierden. Es demasiado simplista. En su lugar mira cualquier negociación desde un punto de vista ganar – ganar donde ambas partes salen beneficiadas. Este enfoque potencia el compromiso y fomenta la abundancia.

Esto no significa ceder, significa llegar a un acuerdo donde entiendas qué necesita la otra persona de ti y qué puedes sacar tú de la otra persona colaborando.

👂 Hábito 5 – Comprende para ser comprendido

Muchas personas no escuchan con voluntad de entender, sino con voluntad de replicar.

Stephen R. Covey

Debes saber que la mayoría de veces valoramos lo que otros nos dicen en base a nuestra experiencia. Tenemos un sesgo natural que nos impide ser imparciales y empatizar con el resto de personas comprendiendo la situación desde sus propias circunstancias.

No te precipites, no busques dar consejos, aleccionar o dar por hecho que la otra persona está interesada en tu experiencia salvo que así lo exprese.

🔗 Hábito 6 – Haz sinergias

Las sinergia es sinónimo de unir diferentes conceptos para lograr algo mejor. Por eso es imprescindible que cuando resuelvas un problema lo hagas de la mano de personas con una aproximación y punto de vista diferente al tuyo.

📈 Hábito 7 – Mejora siempre

La única manera de mejorar es cuidando de todas las áreas de tu vida: salud, relaciones personales, conocimiento y espiritualidad.

🎁 Sorteamos el libro ¨Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva¨

Deja tu comentario en las notas del programa. El ganador recibirá en su casa el libro ¨Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva¨.

🐣 Más en las redes

Sigue nuestro jolgorio en Instagram, y estate al tanto gracias al feed de Facebook si te viene más a mano.

Archivado en: Programas

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Jose Antonio dice

    23 noviembre, 2019 al 12:44 pm

    Me ha parecido un programa muy interesante, he cogido apuntes en mi cabeza sobre vuestros comentarios del libro.

    Gracias pareja por hacer este podcast.

    P.D.: participo en el sorteo del libro 😉

    Responder
  2. Antonio Sánchez dice

    25 noviembre, 2019 al 7:35 am

    ¡Hola hola chicos!
    Una vez más muchísimas felicidades por el podcast! Los estoy escuchando toditos a rajatabla, lo que me lía un poco cuando sacáis uno nuevo porque se me desbarajusta el orden cronológico en la lista de reproducción, pero bueno, no pasa nada, ¡por lo menos he llegado a tiempo para sorteo!

    Me encantan los capítulos sobre libros, ya que no son meros resúmenes, sino que impregnáis el contenido con vuestra experiencia y sabiduría. Lástima no tener Instagram para participar en las votaciones.

    Seguid así chicos, llenáis mis viajes en coche con conocimientos valiosísimos.
    Un saludo de los vecinos de la escalera.

    Responder
  3. Jose dice

    25 noviembre, 2019 al 5:19 pm

    Hola plantas, me ha molado el resumen de los 7 hábitos, es como si me lo hubiera leído, jaja me he quedado con ganas de saber cual es el octavo 😜
    Sois geniales, seguid así!

    Responder
  4. Antonio Mora dice

    29 noviembre, 2019 al 5:48 pm

    Soy un fanático de la productividad y por eso me ha encantado escucharos. Os sigo desde el principio.

    Seguid así y ya sabéis, a aprovechar el tiempo que todo tiene un final!

    Gracias!

    Responder

Trackbacks

  1. Propósitos de empresa como autónomos para el nuevo año dice:
    11 diciembre, 2019 a las 9:50 am

    […] el sorteo del libro «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva» y el ganador es José Luis Núñez, de jnstudio. ¡Enhorabuena! Quedamos a la espera de los datos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2023 © F Theme by AsiThemes Ojalá ser planta © 2018. All Rights Reserved. ·
  • Libros
  • Entrevistas
  • Instagram
  • Dejar tu mensaje