Plantas… no necesitan hacer cursos de emprendimiento para crecer hasta lo más alto ¡Ojalá ser planta!
Pero como no lo somos y, tenemos muchos trastos en casa, bienvenidos a este podcast presentado por Cristina Estévez y Samuel Acera. Un programa donde hablaremos de cosas de autónomos que quieren abrirse paso en un mundo de millenials.
📣 Patrocinio – Tranquilidad WP
Tranquilidad WP es un servicio de mantenimiento y soporte técnico especializado, dirigido a profesionales y empresas que quieren mantener su web cuidada y optimizada sin tener que preocuparse.
Además de actualizaciones, copias de seguridad, corrección de errores, optimización y licencias para los mejores themes y plugins premium, incluye soporte por email para dudas y consultas sobre tu web.
Algunos planes además incluyen horas para modificaciones y mejoras y descuentos para desarrollos más complejos.
También ofrecemos servicios de “marca blanca” para agencias y desarrolladores que quieren ofrecer este servicio a sus clientes y no quieren o pueden hacerlo directamente, con descuentos por volumen.En tranquilidadwp.com tenéis toda la información sobre los servicios y precios ofrecidos.
🎙 Un recorrido por los básicos del emprendimiento a través de 5 proyectos

Hoy entrevistamos a una de las figuras más mediáticas del marketing digital de habla hispana. Consultor de marketing online, emprendedor en serie, podcaster, escritor, profesor de marketing y conferenciante.
Seguramente lo conozcáis por su membership site boluda.com, donde encontraréis cursos de WordPress, marketing online y las habilidades digitales necesarias para poneros por vuestra cuenta, o el mastermind sin corbata que presenta junto a Álex Martínez Vidal, Así lo hacemos, donde cada viernes comparte con la audiencia los altibajos de la vida del emprendedor o el libro en 100 años todos muertos.
#5 – Veganismo.org
Un proyecto sin ánimo de lucro que nace de unir el amor por una causa animalista (como sabeis soy vegano) con mis fortalezas (comunicar en formato audio) y un esfuerzo marginal bajo – no me costaba mucho dedicar un rato a grabar un podcast más.
A medida que los oyentes nos pedían cosas, decidimos crear un membership site de 5€/mes sin ánimo de lucro, ya que todo lo que ganamos lo reinvertimos en el proyecto o lo destinamos a causas nobles.
Es un proyecto con unos ingresos muy marginales, actualmente está facturando unos 200€/mes, pero al menos estamos monetizando este proyecto al que me siento especialmente conectado.
Digamos que veganismo es un proyecto por amor al arte, que me ayuda a completar el modelo IKIGAI, que contempla que uno debe sentirse realizado con lo que hace.
En un proyecto como Boluda, que es una marca personal, tiene todo el sentido del mundo dar a conocer a tu audiencia cómo eres fuera de tu entorno profesional.
Si tenéis curiosidad, podéis escuchar el podcast veganismo cada domingo a las 11:11h.
#4 – Cudacu.com
AntLa idea de cudacú me sobresaltó en el momento más inesperado, haciendo abdominales. Me pareció muy buena idea crear un membership site en el que la audiencia se conectase conmigo en directo y pudiera hacerme preguntas. Así que contacté con Roger Viladrosa, especialista en facebook Ads, para explicarle la idea de negocio y empezar a ponerla en marcha.
Roger tuvo que dejar el proyecto para dedicarse a su negocio como consultor en Facebook Ads y, después de un análisis exhaustivo de candidatos, cambié de socio y Nahuel Casino tomó el relevo de algunapregunta.com.
Además de cambiar de socio, cambié de nombre. Fusionamos alguna pregunta con cudacu.com.
Dos membership sites muy distintos con muchas similitudes: formación en directo, comunidad muy activa que ayuda a los miembros a encontrar socios, validar ideas de negocio… Este paso nos permitió duplicar el precio del membership site, pasando de 10€/mes a 19€/mes, que tuvo un efecto multiplicador en las altas.
Y es que, con proyectos más orientados al ámbito empresarial, un precio más alto implica una percepción de mayor calidad.
Ahora facturamos unos 5.000€/mes que nos permite tener un sueldo de unos 1.000€/mes a cada uno retirando el porcentaje que destinemos para reinvertir en el negocio (cerca de un 30%) y cubrir gastos.
Llegar a la barrera de los 1.000€ es un hito que demuestra que tu idea de negocio está validada. Un punto de inflexión en el que te recomiendo que salgas de tu zona de confort para avivar el crecimiento. No pienses nunca que 1.00#7mes es el techo de tu negocio.
#3 – Gobernar el mundo
Gobernar el mundo es un conglomerado de proyectos: Así lo hacemos, Así Themes, Ecobloom…
Igual que con cudacu.com, tenemos el objetivo de generar 1.000€/mes para cada miembro de Gobernar el mundo, ya que no solo estamos Álex Martínez Vidal y yo, también forman parte de esta iniciativa James Kockelbergh, Jordi Codina Buscató y Quim Codina Buscató.
#2 – Luluferris.com
Este proyecto me hace mucha ilusión mencionarlo porque es el segundo proyecto que lancé. Lulú Ferris es el negocio de mi mujer, un membershipsite de costura donde podéis acceder a más de 200 tutoriales donde aprenderás paso a paso cómo diseñar y tejer ropa y complementos de tela.
Una de mis máximas como emprendedor es: diversificar. Una vez tengas cierta estabilidad con un negocio busca la manera para montar otro proyecto. En este caso lo más importante es tener tiempo o ayuda. Es decir, multiplicar los esfuerzos en lugar de dividirlos. Si tú eres el único al cargo de un proyecto y quieres empezar otro, tendrás que restar horas del primer proyecto. Por lo tanto, la respuesta aquí es contratar a profesionales que te puedan ayudar.
#1 – Boluda.com
Boluda.com es un membership site de curso para emprendedores donde puedes aprender WordPress, diseño, desarrollo, marketing…
Pero, como comentaba antes, boluda.com es mi marca personal, y consta de 3 tipos de productos: estructura, margen e imagen.
- Cliductos de estructura: que en mi caso son los cursos de boluda.com. Aquellos productos de precio bajo y alta rotación.
- Cliductos de margen: que en mi caso son las consultorías 1 a 1.
Aquellos productos de un precio más alto que complementa al cliducto de estructura. - Cliductos de imagen: que en mi caso son las charlas o los eventos. Aquellos productos que no son muy rentables pero aportan prestigio a la marca.
👩🏫 Conclusiones – el abc del emprendedor
- Tu negocio debe ser rentable y debe ayudarte a crecer profesionalmente.
- Haz siempre un DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) para diagnosticar rápidamente si tu idea de negocio es viable.
- Comparte tu idea de negocio con personas de confianza que tengan perfiles distintos al tuyo para enriquecerla.
- Cuando llegues a los 1.000€/mes con tu proyecto, invierte para que crezca saliendo de tu zona de confort.
- Diversifica. No lo apuestes todo al mismo caballo. Ten más de una entrada de dinero.
- No dejes que tu factor de riesgo máximo exceda el 50% de tu facturación.
- Busca ayuda. Apóyate en otros profesionales para sacar adelante proyectos que ya están funcionando y multiplicar esfuerzos.
- Alégrate del éxito de los demás.
- Siempre escoge antes a una buena persona que a una persona formada. Todo se puede aprender, pero la actitud va dentro de cada uno.
☎ Línea directa con Joan Boluda
Lo podéis encontrar en su página web boluda.com, y en redes sociales: Instagram, YouTube, Twitter
🐣 Más en las redes
Sigue nuestro jolgorio en Instagram, y estate al tanto gracias al feed de Facebook si te viene más a mano.
Cómo os currais las notas del programa! 🙂
Una entrevista diferente, me ha gustado mucho el enfoque! He escuchado unas cuantas entrevistas a Joan Boluda y ésta es la que más me ha gustado. Gracias!
Hola Guillermo, ¡muchas gracias!
Me alegra que te haya gustado el enfoque de la entrevista, la idea era precisamente esa, sacar a Joan de su mensaje habitual y que compartiera los entresijos de emprender negocios online desde la perspectiva personal 🙂
¿Alguna sugerencia para futuras entrevistas en el podcast? Somos todo oídos 😀