Plantas… no pagan un duro a sus colaboradores ¡Ojalá ser planta!
Pero como no lo somos, bienvenidos a este podcast presentado por Cristina Estévez y Samuel Acera. Un programa donde hablaremos de cosas de autónomos que quieren abrirse paso en un mundo de millenials.
✅ Repasando la semana
Samuel de conciertazo de Muse en Madrid para dar envidia. Mientras Cris se ha apuntado a la European Women in Tech que se celebrará en Amsterdam el 2 y 27 de noviembre.
📣 Patrocinio – Publisuites
Plataforma donde ponemos en contacto a anunciantes (marcas, agencias, emprendedores) con editores (bloggers, redactores y microinfluencers).
Es muy interesante acudir a Publisuites porque centralizamos en un único lugar más de 9.000 medios segmentados por temática y precio para comprar post patrocinados en blogs especializados de tu sector y prensa. Con esto se mejora el posicionamiento SEO y la visibilidad de marca al aparecer en medios.
También encontrarás influencers y microinfluencers para mejorar tu branding y llegar a gente de tu sector con publicaciones en Instagram y Twitter. El precio siempre es por publicación y puedes segmentar por diferentes condiciones: precio por publicación, temática, país, idioma…
Ofrecemos un cupón de regalo del 15% de saldo gratis.
Por si lo queréis probar y comprar alguna publicación patrocinada, contratar a redactores o influencers para sus campañas en publisuites. A la hora de recargar saldo pueden aplicar el cupón: OJALASER y automáticamente se sumará un 15% de saldo adicional gratis.
🤝 Dónde encontrar colaboradores para proyectos puntuales
Domestika
Domestika es la plataforma donde encontrsr profesionales creativos de referencia. Ilustradores, diseñadores, marketers, redactores, desarrolladores…
La gran ventaja de Domestika es que sirve como plataforma de búsqueda de empleo o colaboradores y, además, es una plataforma de aprendizaje para adquirir habilidades creativas.
Fiverr
Fiverr es una plataforma interesante para empezar a construir un portfolio. Sin embargo, no es el mejor lugar para encontrar colaboradores, al menos, Samuel y yo no hemos tenido buenas experiencias con Fiverr. Si bien encontrarás soluciones con un precio muy competitivo, la calidad de los servicios es acorde al rango de precios.
La gran ventaja de Fiverr como usuario es que protege al prestador del servicio con una garantía de cobro.
Upwork
La plataforma más fiable hasta la fecha para encontrar colaboradores y oportunidades de trabajo o proyectos para los meses más flojos. Aquí puedes crear un perfil muy completo donde expliques tu trayectoria profesional, destaques tus habilidades principales e incluso valides tu conocimiento en las mismas con los test de la plataforma.
En upwork, puedes marcar tu disponibilidad (tiempo completo, parcial o un límite de horas a la semana) y definir tu precio hora. De esta manera ya estás creando un marco de trabajo válido y unas condiciones de colaboración abiertas y a las que se compromete la persona que te vaya a contratar.
Upwork está estrechamente comprometida con el compromiso contractual que cierres con tu empleador, de modo que cualquier proyecto que se cierre a través de la plataforma tendrá que gestionarse con la aplicación de seguimiento de tiempo de Upwork, cuyos datos servirán para proceder al pago. Pero cuidado, que la plataforma se queda una comisión bastante alta.
Es una forma perfecta de probar si trabajas bien con un colaborador y si encajais cerrar un contrato o proyecto por la vía privada.
Malt
La gran diferencia de malt con otras plataformas de empleo, es la atención personalizada que brindan a los candidatos revisando y contrastando la información de su perfil para curar la oferta de talento para los empleadores.
Wokpress
WokPress es el sitio al que acudir si eres un desarrollador especializado en wordpress. Aquí la oferta y la demanda de arreglos a medida para el motor de más del 20% de páginas web del mundo es el pan de cada día.
Si hay alguno que os guste y lo queráis recomendar, podéis dejarlo en los comentarios, aquí abajo.
🐣 Más en las redes
Sigue nuestro jolgorio en Instagram, y estate al tanto gracias al feed de Facebook si te viene más a mano.
Muchas gracias por esta temporada tan buena! Con ganas de la siguiente. Disfrutad de ese descanso que os lo habéis ganado. Un abrazo!
Muchísimas gracias Guillermo! A ver si hacemos una videollamada y nos conocemos en persona. Igual sacamos algún proyecto juntos 🙂
Para quien quiera, Guillermo tiene podcast muy chulo (y especializado!!), hablando de programación de apps con Flutter.
> Ver la web: https://guillermogarcia.es
Samuel
Si el proyecto es de temática WordPress, también se puede encontrar grandes profesionales en https://presupuestowp.com
A mí me ha funcionado bastante bien con alguna grata sorpresa de la gente que hay dentro suscrita.
PD: Una pena que ya no funcionara el cupón de PubliSuites que es como os encontré en google, la buena (o no tan buena) noticia es que son casi las 4 de la mañana en España y no puedo parar de escucharos.
Súper chulo el podcast, enhorabuena 🙂