• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Ojalá ser planta

  • Libros
  • Entrevistas
  • Instagram
  • Dejar tu mensaje

36- Preparar las vacaciones como autónomos

24 julio, 2019 by Ojalá ser planta Deja un comentario

https://ojalaserplanta.com/wp-content/programas/36-preparar-vacaciones-autonomos.mp3

Plantas…no se van de vacaciones porque no las necesitan¡Ojalá ser planta!

Pero como no lo somos y, tenemos muchos trastos en casa, bienvenidos a este podcast presentado por Cristina Estévez y Samuel Acera. Un programa donde hablaremos de cosas de autónomos que quieren abrirse paso en un mundo de millenials.

Las ramas del programa

  • ✅ Repasando la semana
  • 🏝️ Preparar las vacaciones como autónomo
    • 🏖️ Las vacaciones para los autónomos
    • 📋 Previsión de trabajo
    • 🚨 Plan de contingencia
    • 👩👨 Avisa a tus clientes
    • 🙋‍♀️🙋‍♂️ Delegar tareas
  • 🐣 Más en las redes

✅ Repasando la semana

Samuel ya ha lanzado el nuevo diseño de categorías de ForTwo y tras su visita al evento de Civitatis en Barcelona ha decidido diversificar su proyecto y empezar a ofrecer no solo planes para parejas, si no, también viajes.

Cristina, ya ha recuperado su portátil y funciona a las mil maravillas. Además está aprovechando el verano para aprender metodologías ágiles: lean y scrum y aplicarlos a los procesos de Copymouse y a los servicios de Coffee and Laptop.

🏝️ Preparar las vacaciones como autónomo

🏖️ Las vacaciones para los autónomos

Cuando eres eres autónomo, tus días de vacaciones son días en los que no ingresas y gastas.
Para evitar el agujero en tu cuenta bancaria, lo mejor es que cada mes durante el año laboral destines un monto a una partida destinada a vacaciones – muy similar a lo que hacemos con el reto de las 52 semanas. De este modo, habrás ahorrado un dinero para cubrir los gastos de vacaciones y no verás bajar tanto tu cuenta, especialmente cuando nos encontramos que en pleno verano tenemos el pago del segundo trimestre de IVA.

Algunas personas se preguntan si vale la pena darse de baja como autónomo durante el mes de vacaciones. Esto es una decisión personal, pero si todavía te encuentras en los dos años de pago reducido, no te lo recomiendo, ya que si te das de baja y vuelves a darte de alta a los 30 días perderás cualquier tipo de ventaja fiscal.

📋 Previsión de trabajo

No te comprometas a proyectos que no puedes realizar si te vas a de vacaciones. Es mejor que delegues el proyecto a un colaborador, lo derives a otro freelance de confianza o aplaces el inicio del proyecto para la vuelta de tus vacaciones. Nadie quiere estar en la playa pensando en todo lo que tiene que entregar y que no puede acabar.

🚨 Plan de contingencia

A ninguno de tus clientes les gustará quedarse sin servicio durante un mes. Lo mejor que puedes hacer es contratar a un ayudante durante los meses de verano al que podrás formar y que se encargue de atender a tus clientes durante tu ausencia.

👩👨 Avisa a tus clientes

Gestiona las expectativas de tus clientes para que sepan cuándo pueden localizarte y cuándo no estarás disponible. Una buena práctica si prestas servicio a otra empresa como freelance es compartir tu calendario de vacaciones con el equipo para que todos sepan cuándo no estarás y puedan organizar su trabajo en consecuencia. 

Otro imprescindible para notificar a tus clientes que estás de vacaciones es el email de respuesta automática de fuera de la oficina. Es importante que indiques en qué fechas estarás fuera de la oficina y quién es el responsable de resolver las urgencias y cómo se pueden poner en contacto con esta persona.

Pero.. para que no parezca una sorpresa, ponte en contacto con tus clientes antes de marcharte para recordárselo. Lo agradecerán 🙂

🙋‍♀️🙋‍♂️ Delegar tareas

Deja constancia de todo lo que se tiene que hacer, para cuando y quién es el responsable en un programa como Asana o Trello. Comparte toda la documentación necesaria para el desarrollo de las tareas y verifica que las personas responsables tienen acceso y permisos para la información.

Haz un email cruzado con la persona que liderará las tareas y/o proyectos con el cliente para que el cliente sepa con quién comunicarse en caso de dudas o solicitudes de información.

🐣 Más en las redes

Sigue nuestro jolgorio en Instagram, y estate al tanto gracias al feed de Facebook si te viene más a mano.

Archivado en: Programas

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2021 © F Theme by AsiThemes Ojalá ser planta © 2018. All Rights Reserved. ·
  • Libros
  • Entrevistas
  • Instagram
  • Dejar tu mensaje