Plantas… no se van a vivir a Malta porque no se paran a pensarlo¡Ojalá ser planta!
Pero como no lo somos y, tenemos muchos trastos en casa, bienvenidos a este podcast presentado por Cristina Estévez y Samuel Acera. Un programa donde hablaremos de cosas de autónomos que quieren abrirse paso en un mundo de millenials.
👋 Hoy saludamos a…
Hoy saludamos a todos los oyentes de México, nuestros seguidores más activos después de los españoles. ¡Gracias por escucharnos al otro lado del charco!
💰 El reto de las 52 semanas
Semana dos del reto de las 52 semanas para ahorrar hasta 1.368€ para el objetivo que te hayas marcado. Estamos en la semana 4, así que hoy te toca ahorrar 4€. Balance total en tu cuenta a día de hoy: 10€.
🎙 De hobby a negocio, con Antonio Cárdenas de vivirmalta.com

Hoy traemos a Antonio Cárdenas, Co fundador de vivirmalta.com, una web especializada en Malta que nos proporciona recursos para que sea más fácil que emprendamos nuestra aventura en este país.
Desde vivirmalta.com, Antonio y Luisa te ayudan con los trámites de visados, alojamiento, primeros pasos para establecerte en el país y te acompañarán en tu estancia mientras aprendes inglés en esta isla llena de vida y oportunidades.
Desde que te conozco, tu proyecto va como un tiro. Una web muy nicho, muy especializada y una referencia para todo un país.
Pues sí, todo empezó una tarde de aburrimiento con Luisa en la que decidimos empezar un podcast hablando sobre nuestra experiencia en Malta, a donde fuimos por unos meses a aprender inglés y nos hemos quedado 4 años.
Poco a poco fueron entrando las visitas y junto a estas las peticiones de ayuda e información sobre cómo vivir en Malta. Así que empezamos a buscar maneras de monetizarlo.
De momento muy contentos con el proyecto, todo el mundo es muy agradecido, nos traen regalos cuando vienen…
Empezáis a emprender sin daros cuenta. ¿Qué hicistéis para encontrar los primeros clientes?
La verdad es que no fuimos a buscar clientes, los clientes llegaron solos. Eran oyentes del podcast que nos contactaban con sus preguntas.
Unos chicos querían venir a estudiar inglés, y me preguntaron por escuelas de referencia. En aquel entonces, yo no tenía ni idea de escuelas de inglés en Malta – y eso que hay muchas escuelas internacionales aquí .
Coincidió que conocí a la directora de una escuela de inglés en Malta en una fiesta de unos amigos, le expliqué que teníamos la web vivirmalta.com y ella me mostró su interés en colaborar con el proyecto y dar a conocer la escuela para atraer nuevos estudiantes a cambio de una comisión. Y de esta manera, le presenté a estos dos estudiantes y así fue cómo nos enfocamos en estudiar inglés en Malta.
Al inicio solo les dábamos la información de los cursos de inglés, pero con el tiempo hemos añadido valor a nuestro servicio. Ahora les vamos a buscar al aeropuerto, les damos un adaptador de corriente, una tarjeta SIM, les ayudamos a tramitar el visado… Al final queremos ser su familia en Malta.
¿También les ayudáis o acompañáis con la búsqueda de empleo en malta?
No. Les ayudamos con los trámites del visado, pero en cuanto a búsqueda de empleo se refiere es algo que tienen que hacer ellos.
La verdad es bastante fácil encontrar empleo en Malta, es un país que apenas tiene paro, la tasa de desempleo es un 4%. Siempre hay ofertas de trabajo. La norma es que alguien aterrice en Malta y a la semana encuentre un empleo.
Malta está creciendo a un ritmo loco. No se colapsa porque todo está lleno de construcción y de empresas nuevas que llegan de otros países gracias a la evasión de impuestos y las ayudas del gobierno en industria tecnológica (blockchain y cryptomoneda).
¿Qué otros sectores entran con fuerza a nivel económico en Malta?
A nivel económico la industria más fuerte en Malta son los casinos electrónicos. Si no me equivoco, todos los casinos online de Europa están aquí. Cerca de 300 o 400 empresas. Algunas compañías tienen más de 4000 empleados y para que te paguen 1.500€ – 3.000€/mes no hya que correr mucho. los salarios son muy altos.
¿Qué personas están involucradas en el proyecto?
El equipo lo formamos, Luisa, que se encarga de los contenidos; Víctor, que está de Customer Support y está pendiente de los estudiantes; Richard, nuestro socio para apartamentos de corta estancia, el equipo de limpiadoras, Kit, nuestro socio inmobiliario que nos ayuda con la búsqueda de apartamentos de larga estancia.
En cuanto a alojamiento se refiere, los precios están bastante altos. En Malta, un piso de 1 habitación está sobre los 800€, 2 habitaciones unos 1.000€ y de 3 habitaciones unos 1.200€ mínimo.
En el caso de los apartamentos, igual que con las escuelas de inglés, funciona con comisión, vivimarlta.com se lleva un 25% del alquiler.
¿Habéis necesitado financiación en el proyecto?
La verdad es que nunca. Empezamos desde cero con el podcast y una web sencilla y conforme ganábamos dinero íbamos invirtiendo.
Por ejemplo, ahora también tenemos un canal de YouTube y hemos contratado a un freelance que nos edita los vídeos y los hace muy bien. Ya veréis la diferencia de los primeros a los de ahora. La idea es ir contratando a especialistas de cada sector.
Lo que más habéis utilizado para promocionaros ha sido: podcast, página web, blog y ahora YouTube ¿habéis utilizado otras formas de promoción?
Hemos probado métodos de pago para promocionar vivirmalta.com pero ninguno nos ha funcionado con la eficacia que queríamos. Lo que mejores resultados nos los ha dado la creación de contenidos. El 80% de nuestras visitas llegan a través de tráfico orgánico.
Al final, al crear más contenido, la gente confía más en ti y hace que la balanza giré a nuestro favor. Tenemos unas 400 visitas diarias, pero el engagement es muy alto. Para que te hagas una idea, recibimos una media de 70 emails diarios con cnonsultas.
Algo muy interesante de vivirmalta.com es que tenéis 300-400 visitas diarias, que son poquitas, pero también hay que tener en cuenta que es un negocio muy nicho. Por lo tanto, para todos aquellos oyentes obsesionados con tener miles de visitas a la web, esto es el ejemplo de que no es necesario tanto volumen para monetizar y que un proyecto funcione.
¿Os planteáis ampliar el negocio con actividades turísticas?
Somos pequeñitos todavía, y aunque estamos creciendo de forma orgánica, si que nos planteamos en el futuro implementar actividades turísticas, buses turísticos… Pero poco a poco.
Me ha llamado mucho la atención lo de los eventos de meetup.
Si, los eventos son la excusa para conocernos todos y practicar idiomas. Al final es una forma de que nos conozcan a Luisa y a mi y tengan una aproximación más cercana con nosotros. Además del intercambio de idiomas también organizamos salidas con los miembros de vivirmalta.com para que el acondicionamiento sea más fácil.
En varias ocasiones has dicho que utilizáis WhatsApp con vuestros clientes ¿Cómo se os ocurrió utilizarlo?
Creo que WhatsApp es muy importante para cerrar este tipo de ventas. Es una forma de comunicarse directamente contigo. Me atrevería a decir que el 80% prefiere WhatsApp al email cuando se trata de este tipo de asesoramiento. Pero evidentemente no doy el número de WhatsApp hasta que no identifico un interés real en venir a Malta.
Para terminar ¿Qué nos recomiendas ver en Malta? ¿Cuándo es la mejor fecha para ir? ¿Cuál es la escena gastronómica del país?
Malta es un país muy vivo. Cada fin de semana tiene eventos y festivales para que la gente se divierta. Valetta, la capital es la ciudad que tiene más monumentos por kilómetro cuadrado en el mundo. A nivel arqueológico, en Malta podéis encontrar los templos más antiguos del mundo, incluso anteriores a las pirámides.
Se respira un ambiente muy internacional debido a los estudiantes de idiomas y las empresas de todas partes del mundo asentadas en esta isla.
Y… ¿la gastronomía?
Los platos más típicos son el conejo y el caballo. Pero vaya, yo que he viajado bastante encuentro que Malta, para lo pequeña que es, tiene más gastronomía que otros países que he visitado .
☎ Línea directa con Antonio Cárdenas y vivirmalta.com
Los podéis encontrar en su página web vivirmalta.com, en su Facebook VivirMalta, en su canal de YouTube y en su Instagram. Recordad que Antonio estará encantado de resolver todas vuestras dudas acerca de vivir en Malta.
🐣 Más en las redes
Sigue nuestro jolgorio en Instagram, y estate al tanto gracias al feed de Facebook si te viene más a mano.
Deja una respuesta