Plantas… no conocen a Batman ni a Superman, ni saben lo que es llegar a final de mes en números rojos ¡Ojalá ser planta!
Pero como no lo somos bienvenidos a este podcast presentado por Cristina Estévez y Samuel Acera. Un programa donde hablaremos de cosas de autónomos que quieren abrirse paso en un mundo de millenials.
Repasando la semana
Cristina está muy contenta con la aparición en el podcast Así lo hacemos, de Joan Boluda y Álex Martínez Vidal, donde la entrevistaron para explicar qué procesos está implementando en copymouse y cómo gestiona proyectos y clientes. Podéis escuchar el episodio completo aquí.
Esta aparición ha hecho que Cristina se plantee crear un curso online de gestión de proyectos con Asana para Coffee and Laptop. A ver si en estas 2 semanas que quedan Cristina puede dar un apretón a los contenidos de Coffee and Laptop.
Samuel está a tope. El jueves 28 de febrero estará en la WordPress Meetup de Girona, donde realizará una ponencia para hablar de cómo monetizar una página web a través del SEO.
El viernes 29 de febrero, Samuel estará como invitado en Cudacu.com, una sesión en directo de preguntas y respuestas con especialistas, y en este caso, Samuel aparece como experto en tráfico y posicionamiento.
Novedad de última hora, también estaremos en el 4 Years From Now, conociendo lo que se cuece en el mundillo de las startups.
BONUS: Recordando a los fruitis
👋 Hoy saludamos a…
Hoy saludamos a Carlos, de carlosmr.com, consultor y diseñador web en WordPress y ganador del concurso que hicimos en colaboración con Así lo hacemos en el que premiábamos al ganador con: 1) una consultoría gratuita o 2) un patrocinio gratuito en nuestro podcast para que promocione sus servicios.
Carlos, presta atención a tus redes sociales que muy pronto nos pondremos en contacto contigo 🤩.
Finanzas para frikis, de Jordi Martínez Llorente
Finanzas para frikis, gestiona tus finanzas como una estrella de Hollywood, de Jordi Martínez Llorente, llegó a nuestras manos en un concurso de la comunidad de Zetatesters.com.
Un libro muy ameno, directo al grano y que explica coneptos básicos de finanzas desde una perspectiva muy cercana con ejemplos de películas y series de ficción.
Podéis comprar el libro Finanzas para Frikis de Jordi Martínez Llorente en este enlace.
🦸♂️ Finanzas para frikis, de Jordi Martínez Llorente
📖 Establece un presupuesto mensual
Haz una lista de tus gastos fijos (alquiler, agua, luz, gas, teléfono, internet…) y tus gastos variables (lista de la compra, transporte, ropa, ocio, viajes…). Revisa cuánto dinero gastas en cada partida e identifica aquellas partidas en las que gastas más dinero y busca formas de recortar.
💰Piensa en el ahorro como un gasto fijo
Ahorra con intención. Márcate un objetivo de ahorro anual y divídelo en mensualidades para determinar cuánto dinero vas a separar al mes para ahorrar. Plantéate el ahorro como un gasto fijo y programa un ingreso recurrente a otra cuenta cada mes, como si se tratase de una factura. De este modo nunca contarás con el dinero destinado al ahorro como ingresos para gastar ese mes.
🚨 Ten siempre un fondo de emergencia
No vivas al día. Dispón siempre de un colchón de ahorros que en caso de imprevisto te permita vivir sin ingresos durante un periodo de 6 meses.
💸¿Cuándo tiene sentido endeudarse?
Evita pedir préstamos y si lo haces que sea para algo importante. Si estás pensando en hacer un viaje, comprarte un nuevo ordenador o un coche no pidas crédito, ahorra para afrontar el pago. De lo contrario generarás una deuda con un interés muy alto y acabarás pagando bastante más por ese capricho.
📊 Inflación y el valor de tu dinero
Cada año el coste de vida sube, por lo tanto si estás invirtiendo o tienes un plan de ahorros deberías hablar con tu banco para asegurarte que tu dinero genera mínimo la proporción equivalente a la inflación. De otro modo tu dinero perderá valor.
📈 Inversiones: diversificacion, riesgo, valores y burbujas
Puedes sacar rentabilidad a tu dinero invirtiendo. Lo que Jordi nos recomienda es que hagamos inversiones acorde a nuestros valores y que seamos capaces de dormir tranquilos por las noches. Si no te va el riesgo no inviertas una cantidad ingente de dinero en bolsa aunque eso signifique que puedes ganar 3 veces más o quedarte con un tercio de lo que invertiste. Si no quieres apoyar causas que no te parecen éticas, pregunta en tu banco acerca de las inversiones socialmente responsables. Siempre, siempre, siempre, diversifica para asegurar tu capital y siempre, siempre, siempre, evita las burbujas.
Estas son nuestras impresiones y enseñanzas del libro, nos encantará escuchar las tuyas.Compártelas en los comentarios del programa.
En el próximo episodio…
🧠 Cómo hacer dinámicas de grupo para mejorar procesos e innovar
Más en las redes
Sigue nuestro jolgorio en Instagram, y estate al tanto gracias al feed de Facebook si te viene más a mano.
Deja una respuesta