Plantas… no quieren pensar diferente, trabajar menos o a distancia ¡Ojalá ser planta!
Pero como no lo somos bienvenidos a este podcast presentado por Cristina Estévez y Samuel Acera. Un programa donde hablaremos de cosas de autónomos que quieren abrirse paso en un mundo de millenials.
Repasando la semana
Cristina está a tope en copymouse gestionando un proyecto de prototipos express junto al equipo de diseño. Un proyecto que le ha venido de perlas para poner en marcha metodologías ágiles donde se crea y mejora en constante comunicación con el cliente final. Una experiencia muy estimulante, todo un reto para una project manager.
Por otro lado, Cristina ha empezado a poner en marcha pequeñas acciones para lograr sus objetivos para 2019. Esta semana se ha apuntado a Extraordinaria, la comunidad de mentoring y networking para mujeres liderada por Gemma Fillol.
Samuel, está muy feliz de haberse apuntado al gimnasio para perseguir un estilo de vida más saludable, porque ya hace tiempo que echa de menos el subidón de endorfinas que le proporciona el deporte y el extra de motivación.
En ForTwo, Samuel ha fichado a uno de sus becario, Adrián, durante 3 meses para que le ayude como freelance a continuar avanzando con el proyecto.
para terminar, Samuel se alegra de ver que los objetivos que marcamos en el workshop de copymouse se están llevando a cabo: nuevos productos de entrada, como al consultoría, profesionalizar los procesos y documentación interna… ¡Muy contento!
👋 Hoy saludamos a…
Hoy saludamos a Jesús Yesares que está muy participativo en el podcast y nos recomienda la Holded, una App para facturación y control de las cuentas de la empresa.
La semana laboral de 4h, Tim Ferris
Un libro que forma parte de la biblioteca de cualquier emprendedor y que resume las bases del emprendimiento en el SXXI.
Conceptos básicos del emprendimiento de Tim Ferris
🤑El nuevo Rico
Ser rico en el universo de Tim Ferris no tiene nada que ver con llegar a los 65 podrido de dinero al volante de un mercedes. Al contrario, ser rico en la semana laboral de 4 horas significa disfrutar de la libertad para hacer lo que quieras con tu vida. La riqueza no se mide en millones ni propiedades, se mide en minutos y experiencias.
El nuevo rico, es entonces, aquel que consigue cumplir sus sueños en vida, sin esperar a la jubilación para empezar a vivir. El truco está en cobrar en una moneda superior al coste de vida del país en el que vives o en el que vas a trabajar en remoto, es decir, cobra en dólares, paga en rupias y vive en pesos.
🏝Mini-jubilaciones
Cuestiónate el status quo. Que la trayectoria laboral de un individuo corriente haya sido estudiar, trabajar hasta los 65 años y jubilarse para hacer todo lo que no ha podido en su juventud no significa que este sea también tu camino.
Construye tu propio sistema, trabaja para vivir y de tanto en cuando pégate unas mini-jubilaciones o vacaciones largas que te permitan aprender un idioma, desarrollar una habilidad o conocer una nueva cultura. El objetivo es que sirvan como premio a tu esfuerzo y te mantengan motivado durante los picos de productividad.
👨💻Externalización
Delega a terceros lo que tú no quieras hacer, no tengas tiempo para hacer o no sepas hacer. Contrata a un freelance o una empresa de servicios especializada en las tareas que quieres externalizar. Antes de comprometerte a utilizar los servicios de una empresa o profesional, pruébalos con un encargo pequeño, una tarea sencilla con la que podrás detectar rápidamente si habláis el mismo idioma. Dicho de otro modo, asegúrate que la persona que te va a ayudar entiende tus directrices y sigue el procedimiento que le marcas dentro de la ventana de tiempo establecida.
🤖Automatización
No pierdas el tiempo realizando tareas repetitivas o mecánicas en las que no vas a aportar valor. En la medida de lo posible automatízalas, ya sea mediante la tecnología o a través de la externalización. El objetivo es que tu negocio funcione solo y que tu labor principal sea la de monitorizar que todo está en orden y tomar parte en caso de emergencia. Como dueño o propietario de un negocio deberías ser un coordinador en la sombra.En el fondo queremos que la empresa no dependa de personas, si no que recaiga en una estructura. Es la única manera en que tu negocio podrá crecer.
📈Ley de Pareto
El 80% de tus ingresos proviene del 20% de tus clientes, productos o servicios. Esto nos lleva a la reflexión de prescindir de los clientes que menos ingresos nos proporcionan o que más tiempo y dolores de cabeza significan para nosotros.
💡Fake it until you make it
No pierdas tiempo desarrollando un producto o servicio que no sabes qué acogida va a tener. En su lugar invierte en detectar una necesidad, comprobar que hay mercado para tu producto o servicio y vender la idea. Cuando veas que la gente tiene interés, entonces dedícate a crear y mejorar el producto o servicio. Es decir, no reinventes la rueda, no crees demanda, proporcionales la oferta.
Estas son nuestras impresiones y enseñanzas del libro, nos encantará escuchar las tuyas.Compártelas en los comentarios del programa.
En el próximo episodio…
Cómo construir a tu equipo A.
Más en las redes
Sigue nuestro jolgorio en Instagram, y estate al tanto gracias al feed de Facebook si te viene más a mano.
Deja una respuesta